Calendario para niños basado en el método Montessori

1

Hoy traemos un elemento muy interesante para los niños. Se trata de un calendario. Sin embargo, no estamos ante uno cualquiera, si no que, además de tener un fin lúdico para ellos, aprenderán sin darse cuenta gracias a distintas tácticas que pertenecen al método Montessori. Si ya has abandonado el abrigo de porteo de tu bebé, es momento de ir más allá.

Estamos ante una forma de aprendizaje didáctica, basada en la organización y el orden, en donde los niños, colocados con compañeros que entre dentro de su rango de edad, interactuarán para poder resolver ciertos puzles.

Antes de que hablemos de este producto, vamos a explicar qué es esta metodología a la que nos estamos refiriendo más detalladamente.

¿Qué es el método Montessori y en qué está basado?

Se trata de una forma alternativa que podríamos considerar como enseñanza libre y que se practica en algunos colegios. Sin embargo, en este caso, sería un mismo niño en el entorno de su hogar, quien se pondría en contacto con la actividad.

Por un lado, cuando este tipo de interacciones se realizan en grupos, se fomentan una serie de valores que empiezan a calar en ellos desde muy pequeños como pueden ser la cooperación, el compromiso, la ayuda mutua, etc.

Estos juegos están diseñados para que niños desde los tres años comiencen a empezar a interactuar con ellos. En todo momento, un adulto debe estar de guía para poder resolver dudas e ir observando los avances del pequeño.

Estas actividades cuentan con elementos muy coloridos y estéticos que, a su vez, representan un orden lógico, ¿qué significa esto? Que la interacción constante en un espacio alejado de un caos, hará que el infante, por sí mismo, pueda ver los errores que comete y ejecutar, sin que se les llame la atención, otro tipo de movimiento.

Todo esto, durante su educación, va incidiendo en distintos tipos de habilidades o inteligencias: humanística, lógica y razonable, espacial, etc. Y ayuda de forma directa a que uno mismo se comience a desarrollar a nivel personal, conociéndose más y viendo cuáles pueden ser sus intereses más profundos, mientras aprenden y trabajan en equipo.

Estos elementos interactuarán con lo que conocemos como “mente absorbente”. Un niño es capaz, gracias a la sensibilidad que tienen, de contar con ciertos estímulos que va a ir absorbiendo de manera ilimitada, obteniendo así conocimientos que nunca se olvidará. Esto también, de forma indirecta, reforzará la seguridad del pequeño consigo mismo y esto se verá reflejado en otras aptitudes y experiencias de su día a día.

Se formará su pensamiento crítico y su autonomía de una forma consciente, facilitándole la posibilidad de interactuar con objetos y en situaciones sin tener temor o dudas constantes.

Finalmente, podríamos resumir que estamos ante un método de enseñanza que, apuesta única y totalmente por la libertad del niño, que sea él quien, con su cuerpo, se desarrolle y conecte con las actividades.

No creemos que esta espontaneidad no sea compatible con el aprendizaje tradicional. Es más, la relación entre ambas ramas va a ser mucho más rica, haciendo que ciertas desventajas puedan ir desapareciendo y consiguiendo que una persona, desde bien temprano, pueda verse envuelta en un crecimiento constante, dinámico, artístico, personal y a su vez, metódico, más rígido en donde la asistencia y la atención sean factores de gran relevancia.

Calendario para niños inspirado en el método Montessori

Ludimat ha lanzado una serie de juegos en donde podemos destacar este calendario anual que puede utilizarse tanto en 2019 como en el año que desees.

No se trata de un elemento realmente temporal que vaya a pasar de moda.

Este calendario es circular y su estructura está formada por una serie de agujeros que se integran en distintas partes del tablero el cual se encuentra separado por colores como podemos ver en la fotografía.

Calendario para niños Montessori

Esta base en forma de semicírculo mide 30 cms de diámetro y, el pack viene con distintas piezas como:

  • Árboles de diferentes colores para las estaciones
  • Gnomos de meses
  • Bolas para representar los días
  • Carteles para añadir notas
  • Bolsa para guardarlo todo

Gracias a la interacción de todos los elementos, el niño pequeño podrá ir relacionando y adaptándose al paso del tiempo. Este juego está recomendado para niños mayores de tres años y cuenta con unas mecánicas le permite que descubran cómo funcionan los cambios estacionales, en qué día se encuentra y si tienen algo importante que hacer.

Es importante mencionar que algunas de las piezas con las que cuenta son de un tamaño pequeño. Por ello, es recomendable que un adulto esté presente durante las prácticas.

Este calendario cuenta con un manual de instrucciones totalmente en castellano para poder responderte a todas las dudas que te surjan.

También, aparte de ser un juego con fines estratégicos y lúdicos, también es un modo muy original de tener un calendario anual personalizado e inigualable.

¿Qué es Ludimat?

Antonio José Calderón Verdejo es quien lleva la cuenta de Ludimat en Amazon. Se trata de una empresa de artículos artesanales que fabrican, utilizando la madera como su principal material, una serie de juegos para niños basados en el Método Montessori.

Por lo que puede verse en su escaparate, aunque estas actividades puedan extenderse hasta adultos de 18 años, el catálogo está pensado para pequeños de entre 3 y 6 años de edad.

Este tipo de productos pueden ser adquiridos por padres y profesores que quieran implantar estas dinámicas en la propia escuela, viendo como pueden orientar el desarrollo y la colaboración entre los niños y niñas.

Descubre todo lo que este método tiene para tu hijo

Si estás interesado en este tipo de prácticas, en donde tu hijo pueda desarrollar su imaginación y jugar libremente con este tipo de actividades, esta es una buena forma para empezar.

Gracias al manual de instrucciones, los dos podéis cooperar y descubrir cuáles son los beneficios que la construcción de este calendario para niños lleno de colores y dinamismo pueden ofrecer para su propio desarrollo personal.

Es posible que, si nunca has oído hablar de esto no llegues a entenderlo en un principio, pero este tipo de educación lleva utilizándose desde hace más de 100 años por las grandes ventajas que puede aportar a tu pequeño.

Estaremos felices de ver tus cometarios

Deje una respuesta

Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0